¿Cómo cumplir con el Acuerdo MDT-2025-006?
Un compromiso con la equidad en el ámbito laboral
Ph.D. Andrea Ocaña
2/13/20253 min read


El Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2025-006 establece que todas las empresas del sector público y privado en Ecuador deben garantizar al menos 40 horas anuales de formación en igualdad y no discriminación para sus equipos de trabajo.
Este programa de capacitación es clave para fortalecer la cultura organizacional, mejorar el clima laboral y reducir brechas de género en el entorno profesional. Sin embargo, para que el aprendizaje sea significativo, es fundamental estructurar estas 40 horas de manera estratégica, combinando sesiones sincrónicas y asincrónicas con materiales complementarios que faciliten la reflexión y aplicación práctica de los conocimientos.
Propuesta TheEquityMatters


1. Jornada inicial de activación (2 horas sincrónicas)
Esta sesión es clave para sensibilizar y comprometer a los equipos con los temas de igualdad y no discriminación. Durante estas dos horas, se abordarán los siguientes aspectos fundamentales:
Introducción al marco legal: derechos laborales de mujeres y hombres.
La importancia de la equidad de género en el entorno profesional.
Identificación de sesgos inconscientes y su impacto en la toma de decisiones.
Dinámicas de reflexión y compromiso organizacional.
2. Desarrollo de contenidos (16 horas sincrónicas)
Las siguientes 16 horas estarán distribuidas en sesiones interactivas sincrónicas, enfocadas en cuatro grandes ejes temáticos:
Derechos y normativa vigente
Legislación ecuatoriana sobre igualdad y no discriminación.
Obligaciones empresariales según el Acuerdo MDT-2025-006.
Casos de éxito en políticas de equidad de género en el trabajo.
Sesgos y barreras en el entorno laboral
Identificación de estereotipos de género en la empresa.
Brechas salariales y estrategias para su reducción.
Sesgos en la contratación y promoción de talento.
Prevención de violencia y discriminación
Tipos de violencia en el trabajo: acoso laboral y sexual.
Mecanismos de denuncia y protocolos de acción.
Creación de espacios laborales seguros e inclusivos.
Construcción de una cultura organizacional equitativa
Lenguaje inclusivo y su impacto en la comunicación interna.
Estrategias para fomentar la corresponsabilidad en el trabajo y en el hogar.
Liderazgo inclusivo y prácticas de gestión del talento con enfoque de género.
3. Actividades asincrónicas (20 horas de autoaprendizaje)
Para complementar las sesiones sincrónicas, se asignarán 20 horas de actividades asincrónicas, donde cada participante podrá acceder a recursos y materiales para consolidar su aprendizaje.
Lecturas recomendadas – Artículos, estudios de caso y documentos sobre equidad de género y derechos laborales.
Videos y conferencias – Charlas TED, documentales y entrevistas con expertos en igualdad y diversidad.
Películas y análisis – Visionado de películas con perspectiva de género y foros de discusión.
Desarrollo de un producto final – Elaboración de un ejercicio práctico que evidencie el impacto del aprendizaje en el entorno laboral.
Reporte individualizado de avances
Cada empresa o institución que implemente este programa recibirá un reporte completo e individualizado del avance de cada trabajador/a en el proceso de formación. Este informe permitirá medir el impacto de la capacitación en el equipo y garantizar el cumplimiento del Acuerdo Ministerial.
Seguimiento detallado del progreso en cada módulo.
Registro de participación en sesiones sincrónicas y asincrónicas.
Evaluaciones de aprendizaje y aplicación práctica de conocimientos.
Cumple con el Acuerdo MDT-2025-006 y transforma tu organización
Invertir en capacitación en igualdad y no discriminación no es solo una obligación legal, sino una estrategia clave para mejorar la productividad, la retención de talento y la reputación corporativa.
Si deseas más información sobre cómo implementar este plan en tu empresa o institución, contáctanos.
Consulta el Acuerdo Ministerial completo aquí: ACUERDO MDT-2025-006
#IgualdadLaboral #CapacitaciónEmpresarial #Inclusión #TrabajoJusto #GestiónDeTalento #EquidadEnElTrabajo